
“CHARLEMOS Y BAILEMOS TANGO”
¡¡ Y el taller “Charlemos y Bailemos Tango” llegó a las 300 reuniones!!, Como todos los martes (no feriados) el próximo martes 11 de abril, a horas 20:30 y hasta las 22:30, se realizará la reunión Nº 300 en el décimo ciclo anual de este taller.
Las charlas de esta reunión, estarán dedicadas a comentar los orígenes del tango y del Baile allá por la segunda mitad del siglo XIX y su evolución hasta llegar a ser lo que hoy es atracción mundial y patrimonio cultural de la humanidad.
Amenizado con videos de parejas bailando los distintos estilos, se charlará sobre las características de cada uno, desde el “Canyengue” considerado como el primer estilo del baile con la pareja abrazada durante toda la danza, pasando por los otros estilos al piso, como son el “Milonguero” y el “Salón” que se fueron sucediendo transformando la picardía arrabalera del Canyengue, en una danza elegante, hasta el estilo llamado de “Tango Escenario”, que es una danza reservada para bailarines profesionales, que actúan con una coreografía perfectamente estudiada durante muchas horas de ensayo, mientras que las figuras de las parejas de baile al piso son fruto de la improvisación del momento, inspirada en la música y en el sentimiento que en forma espontánea y breve puede llegar a unir a la pareja durante el “romance de tres minutos” como alguien definió a ese momento mágico que hizo que el Tango sea una danza mundial.
La pantalla y el sonido envolvente del salón auditorio del COPAIPA, jerarquizan estas reuniones.
Como novedad para este ciclo, en todas las reuniones, en premio a la puntualidad, a las 20:30 hs los asistentes presentes podrán disfrutar de videos “sorpresa” de breve duración, que mostrarán temas de entretenimiento o de interés general. Como todos los años al final de la primera parte se entregará un apunte con el desarrollo de la charla.
En el final de la reunión podrán lucirse las parejas milongueras y los principiantes tendrán la oportunidad de iniciarse en el baile conociendo los principios básicos de esta danza.
(Produce y conduce: Ing. Horacio Omar Fernández)