Curso de Fotografía: Nivel Inicial – 2da. Edición

Taller Charlemos y Bailemos Tango, todos los martes de 20.30 a 22.30, en la sede del COPAIPA, a cargo del Ing. Horacio Fernández, en el décimo ciclo anual. Entrada libre y gratuita.
Consulte nota en Diario El Tribuno aquí.
TEMARIO:
-
-
-
-
- Video Sorpresa. Claudio Marzán, pianista, muestra como el compás del tango surgió de la habanera y representa el estilo de las orquestas más populares.
- Virgilio Expósito.
- Video: “Fangal”” (Música: Virgilio Expósito; Letra: Homero Expósito – Año 1959 – Tema póstumo de Enrique Santos Discépolo música y letra autor de música y letra sin terminar – Año 1951) – Canta Rubén Juárez.
- Ivo Pelay: ”Adiós Pampa mía” (Música: Mariano Mores y Francisco Canaro; Letra: Ivo Pelay) – Año 1945- Canta Libertad Lamarque con orquesta de Lucho Zarzosa, grabado en México en el año 1959.
- Osvaldo Fresedo
- “El Once” (Música: Osvaldo Fresedo; Letra: Emilio Fresedo – Año 1925 – Osvaldo Fresedo cuenta la historia de este tango. Orquesta Osvaldo Fresedo – Año 1925.
- Antonio Pablo Agri
- Video: “Nostalgias” (Música: Juan Carlos Cobián: Letra Enrique Cadícamo) – Año 1936. Solo de violín por Antonio Agri.
- José María Aguilar
- Video: “Al mundo le falta un tornillo” (Música: José María Aguilar; Letra: Enrique Cadícamo) – Año 1933 – Canta Carlos Gardel con el trio de guitarras: José María Aguilar, Guillermo Barbieri y Domingo Riverol. – Año 1933.
- Enrique Dumas.
- Video: Canal 7 – “La familia Gesa” entre 1958 y 1960 – cantan Enrique Dumas y Virginia Luque: interpretando:
- “Milonga sentimental”. (Música: Sebastián Piana; Letra: Homero Manzi) – Año 1931
- “El Porteñito” (Música: Angel Villoldo; Letra: Carlos Pesce) – Año 1903.
- “Malevaje” (Música:Juan de Dios Filiberto:, Letra: Enrique Santos Discépolo) – Año 1929.
- “El esquinazo” (Música: Angel Villoldo; Letra: Antonio Polito y Carlos Pesce) – Año 1903.
- “La Canción de Buenos Aires” (Música: Azucena Maizani; Letra: Manuel Romero) – Año 1933.
-
-
-
13.Baile
Related posts