
El COPAIPA junto a la Asociación de Ingenieros de Salta invitan a la Capacitación: Plan de Ejecución BIM (BEP), a realizarse durante lunes 8 y miércoles 10 de marzo de 18 a 21 por zoom. (2 clases).
Inscripciones AQUÍ.
Aranceles:
-
Matriculados del COPAIPA, Asociados AIS y estudiantes de carreras afines $800.-
-
Público en general $1.600.-
Abono por transferencia:
Razón Social: FUNDACION COPAIPA
C.U.I.T. 30-71037192-6
Titular de la Cuenta : FUNDACION COPAIPA
Banco y Sucursal: MACRO – ESPAÑA 421 SALTA
Tipo de Cuenta: Cta. Cte. N° 3-1000-940180384-9
Número de C.B.U.: 2850100630094018038491
Enviar comprobante de pago a Lidia Scimé fundacion@copaipa.org.ar
*Consulte por otros medios de pago.
Se entregarán certificados.
Introducción
Esta capacitación está orientada a profesionales o estudiantes que conozcan la metodología BIM y quieran aprender a organizar y desarrollar un Plan de Ejecución BIM. Esta metodología maneja y produce grandes volúmenes de información que deben ser organizados. Asimismo se profundizará en las normas de estandarización nacionales e internacionales que son una referencia para organizar un Building Execution Plan.
Temario
Unidad 1 Terminología y conceptos de REVIT MEP
Información General BIM
¿Qué es BIM? ¿Cómo funciona?
ISO 19650 – Normas IRAM Argentina Clasificaciones / códigos de montaje Recursos de ayuda
Unidad 2 Información general de un plan de ejecución BIM.
¿Qué es un plan de ejecución BIM? ¿Qué es un EIR? Entender la necesidad de un Plan de Ejecución BIM Entender el uso de un PEB y un modelo BIM Determinar información básica de un proyecto
Unidad 3 Identificar los objetivos y usos de un Plan de Ejecución BIM
Determinar el objetivo del proyecto Colaboración en equipo- organizar a el equipo Hitos de proyecto
¿Qué es un LOD? Nomenclatura de archivos
Determinar otra información que debe estar dentro del modelo
Unidad 3 Ejecutar un PEB – Documento
Objetivos
Detalles del Proyecto Hitos de proyecto
Usos y requisitos del modelo Softwares
Hitos de coordinación para detección de interferencias Programa de reuniones de coordinación
Procesos de Coordinación Control de costos
Historial de documentación del PEB
PEB vistos desde la perspectiva del profesional de arquitectura Análisis de ejemplos de PEBs.
Duración:
El curso se desarrollará en 2 (dos) clases online en tiempo real con una carga horaria de 6 hs. de capacitación a dictarse en una o dos semanas.
Forma de trabajo:
Durante el curso no solo se enseña que hace cada comando, sino que se da una recomendación para poder implementar el programa de la mejor forma dependiendo del uso que requiera la empresa. El curso es teórico práctico, con lo que cada alumno deberá contar con un pc para poder practicar.
Se utilizan plataformas de Aulas virtuales en donde los alumnos, pueden ir subiendo material realizando, consultas y completando cuestionarios, esta plataforma nos aporta asistencia y calificaciones al finalizar la capacitación lo cual nos permite evaluar independientemente a cada alumno.
Se realizan entregas clase a clase para ver el avance del alumno y de esa forma poder chequear el progreso de cada uno.
Objetivos:
El curso tiene como objetivo que al finalizar la capacitación reconozca distintos estándares internacionales y nacionales y pueda aplicar una metodología de trabajo al momento de utiliza un modelo BIM.
Aclaración:
El curso a desarrollarse de manera on line cuenta con clases teórico prácticas donde los alumnos contarán además con acceso a un aula virtual exclusiva en Google Classroom. En la misma se brindará material de apoyo con clases grabadas y archivos PDF para consulta que recorren el temario propuesto.
Durante la capacitación y posterior a la misma me podrán contactar por cualquier consulta vía mail, whatsapp, Skype o teléfono sin ningún costo adicional.
El curso se dictará aplicando los comandos sobre un proyecto real para poder despejar cualquier tipo de duda sobre problemas de implementación.
Se le dará a cada usuario las herramientas y conocimientos suficientes para poder empezar con cualquier proyecto.
Disertante:
Arq. Martín Ubios Cano MP CPABA Nº 29716 y MP CPAU Nº 30738
[divider]
Informes: Fundación COPAIPA- Tel. 0387 4214007 int. 111– Whatsapp 387 5683908 – E-mail: fundacion@copaipa.or