
El Ingeniero Pedro Romagnoli es el nuevo presidente. Sucede a la Ingeniera Stella Pérez de Bianchi, quién seguirá siendo autoridad. El flamante presidente propuso seguir trabajando mancomunadamente.
En la que fue la primera reunión del Consejo de Administración de la Fundación COPAIPA, se produjo la asunción como Presidente de la entidad del Ingeniero Civil Pedro José Romagnoli, sucediendo a la Ingeniera Stella Pérez de Bianchi.
Del encuentro (semipresencial) participó la presidente de nuestro Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta, Ing. Marianela Ibarra, quien agradeció el compromiso y dedicación de la saliente Ing. Pérez de Bianchi por haber presidido la Fundación en los tiempos más complicados de la pandemia del Coronavirus. Por su parte la Ing. Pérez de Bianchi agradeció, deseó éxitos a la nueva conducción y se puso a disposición para continuar trabajando en pos de la excelencia de los profesionales salteños.
A su tiempo, el Ing. Romagnoli sostuvo que «este no es un logro individual, sino que es consecuencia de un trabajo en equipo, sólido», al tiempo que agregó que desea dar continuidad a ese compromiso de la Fundación.
De este modo, el Consejo de Administración de la Fundación COPAIPA quedó conformado de la siguiente manera:
Presidente: Ing. Civil Pedro José Valentín Romagnoli
Vicepresidente: Ing. Agrónomo Stella Maris Pérez de Bianchi
Secretario: Ing. Civil Juan Luis Bonifacio
Tesorera: Ing. Industrial Desirée Diana D’Ambrosio
Pro-Tesorero: Ing. Civil Humberto Cánepa
Consejeros: Ing. Industrial Victor Alfieri, Ing. Industrial Ricardo Esteban Jakúlica Oliveros, Ing. Industrial Héctor Iván Rodríguez, e Ing. Civil José Antonio Sassarini.
Personalidad destacada del mundo de la ingeniería salteña y el NOA, Romagnoli cuenta con gran trayectoria como docente, habiendo ejercido el cargo de Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta. Fue Profesor Regular Responsable de la cátedra Hidráulica Aplicada en la carrera de Ingeniería Civil de la UNSa. Cuenta con gran experiencia en hidráulica, hidrología y obra pública, además de ser asesor de gobiernos y haber ocupado cargos como funcionario. Es autor de numerosas obras y publicaciones científicas y técnicas.